lunes, 26 de octubre de 2015

Responsabilidad Social Universitaria

Las universidades son centros de educación superior, investigación y creación de cultura científica y humanista, el anterior concepto relaciona el quehacer de estas entidades dentro de la sociedad aunque a simple vista no se profundice sobre los impactos de las mismas con su entorno, es este el momento en donde se habla acerca de la “Responsabilidad Social Universitaria”.

La RSU es término que muchas veces tiende a confundirse con las actividades que un ente académico de educación superior realiza y están enfocadas en estrategias para al igual que una empresa de naturaleza comercial: maximizar sus utilidades o minimizar sus impuestos, aquí es necesario que la Universidad comprenda sus compromisos en cuanto a la proyección social y asumir la verdadera exigencia de la Responsabilidad Social Universitaria, la cual demanda que desde un punto de vista integral se genere una articulación entre las partes que componen los centros de educación en un proyecto de promoción social con principios y de desarrollo sostenible para la trasmisión de conocimientos y para la formación de profesionales y ciudadanos social mente responsables.

Anteriormente se presenta un esquema presente en un artículo de la Pontificia Universidad Católica del Perú que ejemplifica de la mejor manera la RSU (Vallaeys), donde se responden a interrogantes como: ¿ Que apoya la RSU?, ¿ De qué se da cuenta la RSU?, ¿ Que enseña la Responsabilidad Social Universitaria? Y otros con el propósito de aclarar la función social amplia de las universidades en medio de la sociedad y de esta manera se realicen correctas implementaciones de la responsabilidad social universitaria.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Publicaciones recientes

Biblioteca

ISO 26000
Con tecnología de Blogger.

Acerca de mí

Mi foto
Somos un grupo de estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad de Córdoba, interesados en profundizar en las temáticas relacionadas con la Responsabilidad Social Empresarial.